Una vez realizada ésta, en el caso de que existan no conformidades, la empresa tendrá que planificar las acciones correctoras oportunas. Finalmente, el organismo de certificacióii coii los resultados de la auditoría y la planificación de acciones correctoras, toma la decisión sobre la concesión de la certificación.
Lo expuesto anteriormente, son las líneas generales eii las que se suelen basar los organismos para certificar sistemas de la calidad.

El conjunto de procedimientos constituirá el manual de procedimientos, y el detalle de alguno de éstos llevará a iiistruccioiies de trabajo. Si no existiese proceso ligado a algún requisito, como podría ser el de auditorías internas, se procederá al diseño del proceso correspondiente. El conjunto constituirá el manual de procedimientos, y el detalle de alguno de éstos llevará a instrucciones de trabajo.
En paralelo al manual de procedimientos se irá desarrollando el manual de calidad, en el que estará la política de calidad, el organigrama y una síiitesis de la forma como la empresa satisface los diferentes requisitos de la ISO 9000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario