Las organizaciones dependen de sus clientes y
por lo tanto deberían comprender las necesidades actuales y futuras de los mismos, satisfacer sus requisitos y esforzarse por sobrepasar sus expectativas, creando:
• Aumento de los ingresos y de la cuota de
mercado a través de una respuesta flexible y rápida a las oportunidades del mercado.
• Mejora en la fidelidad del cliente, lo cual
conlleva a que siga confiando en la empresa y dé buenas referencias de la misma.
La aplicación del principio de organización
orientada al cliente impulsa las siguientes acciones:
• Comprender las necesidades y expectativas de
los clientes.
• Asegurar que los objetivos y metas de la
organización estén ligados a las necesidades y expectativas de los clientes.
• Asegurar que las necesidades y expectativas de
los clientes son comunicadas a toda la organización.
• Medir la satisfacción de los clientes y actuar
sobre los resultados.
• Gestionar las relaciones con los clientes.
• Asegurar un equilibrio entre el cliente y las
otras partes interesadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario