son varios los factores que sirven de base para la aseveración de que, efectivamente, se han dado mejoras en los sistemas de calidad.
• posicionamiento: las empresas que recibieron asesoría, particularmente las que pueden considerarse plantas piloto, mejoraron su posición en el “ranking” y aumentó su participación en el mercado; algunas se han hecho acreedoras a premios relacionados con la calidad,
• reducción en número de rechazos: las devoluciones se redujeron hasta niveles entre 0 y 3.5%, en algunos casos en forma tan dramática como el caso de una empresa que de un 25% de rechazos pasó a un 3.5%,
• cambios en disposición de salas y flujos del proceso: las inversiones hechas por las empresas en construcciones y cambios físicos han reducido en forma considerable los peligros de contaminación y han contribuido a una mayor productividad y control de tiempos,
manuales de calidad: con asesoría del Proyecto, las empresaspiloto han desarrollado sus propios manuales de calidad. La metodología para su preparación es bien conocida por las coordinaciones nacionales y se está difundiendo a otras empresas,
• gestión total de la calidad: ya no se habla de un control de calidad postproducción, las empresas han integrado los aspectos de calidad en la búsqueda de una gestión total; se ha logrado un uso más racional de los laboratorios existentes, a nivel de las empresas pero también haciendo un mejor uso de los laboratorios nacionales existentes,
No hay comentarios:
Publicar un comentario