La metodología propuesta se basó en los siguientes elementos:5
• concentración en un solo subsector o rama; por ejemplo, en el subsector alimentos, frutas y vegetales, procesamiento de carnes, productos lácteos,
• concentración de los esfuerzos en una empresa (planta en plan piloto de asistencia), llamada planta piloto o empresa modelo. Las características que debía reunir la empresa eran: capacidad de crecer en calidad, disposición a seguir las recomendaciones de los consultores contratados por el Proyecto y apertura para que el resto del subsector pudiera visitar la planta y conocer sus resultados y experiencias,
• transferencia de los resultados obtenidos en la planta modelo al resto del subsector y, en la medida de lo posible, a otras ramas y sectores industriales. Desde un principio se consideró que los instrumentos centrales para esta transferencia de resultados eran: difusión del Manual de Calidad que debería elaborarse para la planta piloto; programas de capacitación abiertos a otras empresas, donde también se deberían presentar las experiencias del Proyecto
en la planta piloto; apertura de ésta al resto del sector, para que las demás empresas pudieran visitarla, conocer las técnicas básicas de la gestión de la calidad y percibir los beneficios de dichas técnicas para la planta piloto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario