
El Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA), bajo el slogan “Cada artesano tiene un potencial en sus manos”, puso en marcha una nueva certificación denominada “Hecho a mano en Bolivia”, que busca revalorizar el trabajo manual de los artesanos bolivianos.
Esta certificación reconoce técnicamente que el producto fue elaborado a mano, trabajos que recibirán el reconocimiento respectivo, a través de las distintas asociaciones, mismas que recibirán los precintos para distinguir a cada una de las prendas o piezas.
Certificación
Con esta certificación el Instituto pretende contribuir a aumentar el valor agregado a los productos elaborados por los artesanos bolivianos, cuyo impacto se verá a corto plazo y se traducirá en mejores precios para las artesanías y el reconocimiento de los compradores, por ser piezas únicas.
Trabajos elaborados a mano
Las representantes del Centro de Capacitación y Desarrollo de la Mujer y la Familia (CECADEM) Wilma Sillerico (Directora) y Virginia Arrieta (representante de los orfebres), recibieron a nombre de esta institución la primera certificación a las joyas elaboradas a mano en esta organización.
El centro de capacitación trabaja con 200 mujeres orfebres, quienes innovaron el trabajo de la joyería a mano, desarrollando una actividad artesanal, con calidad y excelencia.
Ibnorca recorrió el país recogiendo interesantes experiencias, que fueron sistematizadas y grabadas en un video, que confirma la destreza manual de los artesanos del país.
Esta certificación reconoce técnicamente que el producto fue elaborado a mano, trabajos que recibirán el reconocimiento respectivo, a través de las distintas asociaciones, mismas que recibirán los precintos para distinguir a cada una de las prendas o piezas.
Certificación
Con esta certificación el Instituto pretende contribuir a aumentar el valor agregado a los productos elaborados por los artesanos bolivianos, cuyo impacto se verá a corto plazo y se traducirá en mejores precios para las artesanías y el reconocimiento de los compradores, por ser piezas únicas.
Trabajos elaborados a mano
Las representantes del Centro de Capacitación y Desarrollo de la Mujer y la Familia (CECADEM) Wilma Sillerico (Directora) y Virginia Arrieta (representante de los orfebres), recibieron a nombre de esta institución la primera certificación a las joyas elaboradas a mano en esta organización.
El centro de capacitación trabaja con 200 mujeres orfebres, quienes innovaron el trabajo de la joyería a mano, desarrollando una actividad artesanal, con calidad y excelencia.
Ibnorca recorrió el país recogiendo interesantes experiencias, que fueron sistematizadas y grabadas en un video, que confirma la destreza manual de los artesanos del país.