• Los costos relacionados con la inspección en la planta (interna) y el control de las materias primas, ingredientes comprados y embalajes.
• Los costos relacionados con la inspección de los procesos en la planta (interna), tales como las pruebas a los productos intermedios y finales, inspección y registro de temperatura, incluyendo los costos de recopilación de los registros de calidad (costos de los gastos en formularios y de oficina).
• Todos los costos internos de laboratorio (incluyendo muestreos y ensayos). Este ítem también incluye el costo del equipamiento y material descartable de laboratorio (reactivos químicos, medios microbiológicos, recipientes de vidrio, etc.), la calibración de equipos y cualquier servicio externo de análisis que pueda ser utilizado.
• Los salarios del personal de inspección y control de calidad (profesionales, técnicos y operarios).
• Los costos relacionados con la inspección final, interna o externa. Los certificados oficiales de inspección final son obligatorios en algunos países y la empresa debe pagar por ellos al Gobierno o a las Agencias gubernamentales especializadas. En algunos casos, de conformidad con convenios específicos, puede ser requerida una certificación final de un tercer laboratorio independiente.
sábado, 21 de junio de 2008
COSTOS DE EVALUACIÓN
Estos son los costos de inspección y ensayos para asegurar que los productos, partes y materias primas cumplen con los requerimientos de calidad. Este es generalmente el tipo más fácil de costos para medir e incluye:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Saludo cordial.
Excelente aporte para el desarrollo empresarial en cuanto a gestión de la calidad.
Didáctico y bastante pedagógico. Felicitaciones y gracias por sus aportes.
Luis Castro
Publicar un comentario